20 entrevistas a quienes cambiaron el arte contemporáneo
​
Juan José Santos Mateo​
​
​
​
Este libro está disponible para su compra en librerías físicas y online, entre otras:
-
La Central
-
Amazon
​
La historia del arte contemporáneo se escribe desde sus exposiciones, y no todas las muestras paradigmáticas han tenido lugar en Estados Unidos o en Europa. Este compendio de entrevistas a los principales curadores de Latinoamérica pone en valor el trabajo de, entre otros, Paulo Herkenhoff, Gerardo Mosquera, Ivo Mesquita, Mari Carmen Ramírez, Luis Pérez Oramas, Cuauhtémoc Medina, Gabriel Pérez-Barreiro o Luis Camnitzer, a través del análisis crítico de las exposiciones que modificaron el rumbo de la práctica artística dentro y fuera de Latinoamérica. Este libro pretende también recordar experiencias menos conocidas, pero no por ello de menor valor. Curaduría de Latinoamérica profundiza en la manera de pensar y de actuar de los curadores más relevantes, descubriendo las vicisitudes, los cambios y los avances que fomentaron en el campo curatorial.
ÍNDICE
Prólogo
Introducción
Bibliografía
IIª Bienal de la Habana
Museo Bailable
Ante América
Cartografías
Mesótica II
La invención de la continuidad
Bienal de Sao Paulo
Points of origin; Global Conceptualism
Más allá del documento
Lo impuro y lo contaminado
Museo del Cerro, el artista como etnógrafo
CiudadMULTIPLEcity
Inverted Utopias: Avant garde in Latin America
6ª Bienal del Mercosur
La era de la discrepancia, arte y cultura visual en México, 1968-1997
Horro Vacui: contra el miedo al vacío
Trienal de Chile
Crisisss, arte y confrontación en América Latina
Perder la forma humana
12ª Bienal de Cuenca
​
Biografías