top of page

III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS VISUALES LATINOAMERICANOS

 

por la Dra. Mónica Morales Flores
Investigadora de la imagen

 

Como en su emisión anterior, se llevó a cabo el III Encuentro Internacional de Estudios Visuales Latinoamericanos, organizado por la ReVLaT en la ciudad de Pachuca en el estado mexicano de Hidalgo los días 26 y 27 de junio de 2014. En esta ocasión la sede fue la Universidad Autónoma de Hidalgo y se realizó dentro del marco del III Coloquio “Imagen y Culturas”.


Como ha sido costumbre las palabras de bienvenida a los participantes corrieron a cargo del Dr. Antonio E. de Pedro (UPTC) y de la Mtra. Elena Rosauro (UAM). Enseguida se dio inicio a las mesas divididas en cuatro secciones que agruparon temáticas generales en las que se presentaron investigaciones de diferentes niveles académicos y procesos de realización, con contenidos específicos relacionados entre sí.

La mesa “Visualidades críticas: aventuras y desventuras de la imagen” abrió el encuentro, en esta primera sección participaron la Dra. María Elena Lucero (UNILA, Brasil) con el texto “Tránsitos de la materialidad. Visualidades y excrecencias en las “cosas” de Santantonín”. La Dra. Lucero se acercó a la obra del artista argentino Rubén Santantonín, a partir de su serie “Cosas”, que en palabras de la ponente “a diferencia de los objetos -caracterizados según el artista como carentes de todo indicio humano- las “cosas” estaban atravesadas por la emotividad y la pasión humana”, poniendo énfasis en el proceso de producción de la obra más que en el resultado. Aproximándose a este creador desde la perspectiva de los estudios visuales, la autora intentó “focalizar cómo esta mirada utópica sería traspuesta a un conjunto de producciones difíciles de encasillar, donde el artista resaltaba fundamentalmente la cualidad expresiva de las excrecencias que caracterizaban estas ‘cosas’”.


El Mtro. Juan Manuel Hernández (Revista Sans Soleil. Estudios de la imagen) presentó “Fridomanía: la construcción social de una artista y su obra. Un análisis desde la historia del arte y la sociología visual”. Aquí se reflexionó, a partir de mecanismos históricos y sociológicos, en torno a la construcción de obra de la pintora Frida Kahlo como un fenómeno social, cultural e incluso político. Abordando diferentes niveles de acercamiento a su obra desde las galerías de arte hasta la identificación de una minoría del pueblo por su postura política más que a su papel dentro de la plástica mexicana; fenómeno que se ha denominado “Fridomanía”. De esta forma, la premisa de Hernández partió de considerar “que esta apropiación de la mirada ajena se debe al afán que tienen los individuos de formar parte de un grupo restringido en tanto conocedor del Arte; entendiendo éste último como un género comercial e indicador de estatus desiguales”.
Esta primera sección terminó con la ponencia conjunta de Katherine Ávalos y Lucy Quezada, ambas licenciadas en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile. Bajo el título “Imagen autorizada: el arte posible en la dictadura de Augusto Pinochet”, estas investigadoras se aproximaron a los mecanismos de control y represión implementados a la circulación de imágenes, supeditados a los intereses militares de la dictadura chilena. Bajo esta lógica los militares buscaron apropiarse de símbolos identificados con el nacionalismo y patriotismo decimonónicos, en un afán de “limpiar” cualquier signo marxista incluido en ellas, y expresados en espacios públicos citadinos con el fin de construir una historia “a modo”, autorizada por el régimen dictatorial. De forma paralela, las autoras abordan la postura de la élite intelectual chilena frente a este control visual, sosteniendo que “estas imágenes se sitúan desde la supervivencia ideológica, en un período de la historia chilena donde el efecto aplastante de la censura se combina con el resurgimiento de un nacionalismo que tiene el fin de concientizar visualmente a la masa sobre los conceptos de unión y prosperidad nacional”.
Las tres ponencias, por tanto, están ligadas a realidades políticas, culturales y sociales específicas que permearon la obra de los artistas estudiados y la percepción que de ellas tuvo la sociedad.

La segunda sección titulada “Artefactos audiovisuales” tuvo como hilo conductor los diversos soportes materiales que pueden usarse para realizar documentales, filmes, cortos y/o videos para las diferentes necesidades de producción y documentación.


La primera de cuatro ponencias corrió a cargo del Dr. Arturo Morales (UMSNH) que analizó dentro de la película La perla (1945), de Emilio Fernández, el concepto de “Edén invertido”, acuñado por Roger Bartra. A partir de un análisis semiótico de los diferentes intertextos del discurso cinematográfico, buscó detectar prácticas discursivas y no-discursivas inherentes a la cultura mexicana que reflejan sólo un segmento de una realidad determinada: en este caso, del mito de “Paraíso invertido” que se remonta a los primeros enfrentamientos entre indígenas y españoles y que se ven representados en el filme analizado.


Por su parte, la Mtra. Afra Citlalli Mejía (ITESO) con su texto “La puesta y la autopuesta en escena como metodología de análisis de la producción audiovisual de la no ficción”, retoma el concepto teatral de “puesta en escena” para proponer una metodología de estudio de los filmes de no-ficción partiendo de la premisa que dicho concepto debe ser leído como “el resultado de toda una serie de dispositivos tecnológicos y metodológicos que se despliegan en los intersticios relacionales y comunicativos con las personas a las que se filma”; asimismo, la Mtra. Mejía defiende que también debe ser tomada en cuenta la auto-puesta en escena, es decir, aquella que transforma a los actores en personajes a través de “esa parte de sí mismos que posa y adopta postura, se presta o se da a la mirada del otro”.


Bajo esta misma línea de propuestas metodológicas y de estudio de la producción audiovisual, esta vez en el plano amateur, la Dra. Adriana Moreno (Investigadora independiente, Colombia-México) intervino con el texto titulado “Observación flotante como herramienta metodológica para el estudio de producción audiovisual amateur publicada en el portal YouTube”. Dicha ponencia es el resultado de un proyecto más amplio en el que se propuso, como ella misma lo señaló, “la metáfora urbana como principio teórico-metodológico y la observación flotante como técnica específica para la indagación”; presentando, también, “los lineamientos básicos de esta propuesta metodológica para un estudio de caso exploratorio en donde se conjugan conceptos provenientes de los Estudios Visuales, la Antropología Urbana y la Sociología de la Tecnología”, con el objetivo claro de mostrar la necesidad del trabajo multidisciplinario que involucre tanto a las ciencias sociales como las ciencias exactas para acercarse y analizar las sociedades actuales, los cambios tecnológicos y los procesos creativos que involucran a ambos.


“Enseñanza de producción cinematográfica para la realización de trabajos académico-científicos sobre derechos humanos en América Latina”, fue la última intervención de esta sección y corrió a cargo de la Dra. Alejandra Pascual (UnB, Brasil). En ella, la investigadora compartió su propuesta académica-metodológica enfocada a estudiantes universitarios y de pregrado, para la utilización de material cinematográfico, y, a su vez, producir películas sobre derechos humanos en el continente americano.


Como colofón a esta mesa se proyectó el documental Las variaciones Guernica, de Guillermo G. Peydró (España, 2012). En él, Peydró se interesó, a partir de su film-ensayo sobre arte, en una propuesta cinematográfica ligada a la relación artista-cineasta: es decir, el diálogo entablado entre idea abstracta e idea concreta, a partir de la icónica pintura de Pablo Picasso, para crear una nueva obra. “Una representación a partir de otra representación”. Como bien sintetizó el realizador, se parte de la pregunta “¿qué queda de su contenido en la actualidad, más allá del icono popular difundido por la cultura de masas?”. La presentación de la película estuvo a cargo de la Mtra. Elena Rosauro, quien también moderó el debate posterior, en la que participaron la Dra. Lucero y el Dr. Manuel Jesús González Manrique (UAEH), quienes ofrecieron sus reflexiones en torno al film-ensayo y los temas que éste plantea, y mantuvieron un intenso diálogo con el público.

El título de la tercera sección, “Discursos visuales: fotografía y medios de comunicación”, agrupó trabajos relacionados con el discurso visual de las publicaciones periódicas de los siglos XIX y XX, en particular la imagen fotográfica y sus diversos usos sociales.


La Dra. Laura Muñoz (Instituto Mora, México), con la ponencia “Discurso Imperial. Representaciones del Caribe en la revista National Geographic”, a partir del discurso visual buscó demostrar cómo la revista utilizó las imágenes para construir un discurso que representara al Caribe y al mismo tiempo difundir esta imagen entre sus lectores estadounidenses a lo largo de un siglo. La autora detectó algunos temas medulares en esta construcción y representación del Caribe como “los proyectos norteamericanos para operar en la región, en particular en Cuba y Puerto Rico, y para normar sus relaciones (diplomáticas, militares y comerciales)”.


Compartiendo periodos de estudio con la ponencia anterior, se desarrolló la investigación de la Dra. Rosangela de Jesús Silva (UNILA, Brasil), “Entre repúblicas y monarquía: representaciones visuales de países de Latinoamérica en la prensa ilustrada argentina y brasileña en la segunda mitad del siglo XIX”. La autora estudió la prensa ilustrada argentina y brasileña, en un periodo donde las guerras entre Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay, Perú, Chile y Bolivia se libraron más allá de los campos de batalla, alcanzando las páginas de la prensa a través de El Mosquito (Argentina) y Revista Illustrada (Brasil). Ambas publicaciones informaban del desarrollo de la guerra desde diferentes temáticas y diversas representaciones visuales.


Siguiendo con la prensa, ahora de finales del siglo XX, la Mtra. Susana Rodríguez (periodista / UNAM, México) expuso el “Discurso visual del periódico La Jornada”. El objetivo principal de este texto fue “buscar e identificar las fotografías generadas, editadas y publicadas por el periódico, relatos visuales del contexto vivido en nuestro país; así como obtener información bibliohemerográfica del período” sin olvidar el testimonio y la historia oral. Dando a la imagen un tratamiento histórico como fuente y objeto de estudio, es decir, historiando la fotografía desde diferentes escenarios como el político, social, tecnológico o cultural, con el fin de ubicar a los fotógrafos, sus imágenes y el diario mismo dentro un contexto específico.


La Dra. Helena Talaya-Manso (Oxford College, Emory University, EE.UU.) se encargó de cerrar esta sección con la ponencia “Narrativas visuales de la Guerra Civil y el Franquismo”. Bajo la misma línea del trabajo de la Dra. Pascual, el texto de la Dra. Talaya-Manso compartió la metodología utilizada en un curso de historia y cultura española contemporánea. Las cuatro etapas históricas en que se dividió el curso (modernidad española, la guerra civil, el franquismo y la posmodernidad) fueron abordadas a través de imágenes (fundamentalmente carteles y fotografía). El punto central fue el análisis de dichas imágenes para “de-construir y re-interpretar la historia”, más cercana a la “sensibilidad predominantemente visual de la época contemporánea y, por ello, constituyen una buena herramienta para la enseñanza de la cultura y de la historia, ya que son en sí mismas unas poderosísimas narrativas, más cercanas a la sensibilidad/educación visual de nuestros jóvenes estudiantes, que los textos escritos”, como señaló puntualmente la autora del texto.

La última sección se conformó de tres investigaciones bajo el título “Imágenes en el espacio / espacios llenos de imágenes”. La primera intervención a cargo del Dr. Antonio E. de Pedro (UPTC, Colombia), titulada “México DF: display de la memoria histórica”, tuvo como escenario principal la ciudad de México, entendida y estudiada como un escenario de tres diferentes niveles (objetual, visual y parlante) “ante un sujeto que la recorre, la visiona, interactúa con ella y la interroga, interrogándose, a su vez, sobre sus herencias e historias”. Y a partir de tres acercamientos, el primero fue la contraposición entre la ciudad histórica y la ciudad moderna; la recuperación de la ciudad prehispánica como display de la memoria histórica de la ciudad y quienes la habitan, es el segundo acercamiento, una especie de confrontación entre modernidad-antigüedad; y, finalmente, el tercer aspecto “tiene que ver con el rol que ejerce la ciudad ante el sujeto como propaganda de su identidad”; es decir, la presencia constante de la memoria histórica colectiva del pueblo mexicano frente a la ciudad moderna.


Le siguió la Mtra. Diana Perea (UMSNH, México) con su ponencia “Paisajes de guerra: imágenes de la campaña del ejército constitucionalista en la lente de Jesús H. Abitia”. A partir de un estudio de caso la autora retomó el espacio físico de México como un espacio simbólico de la guerra, donde armas y tropas se convierten en objeto-sujeto de una escenificación específica. De tal forma, la Mtra. Perea se propuso “estudiar la construcción de Paisajes de guerra en las fotografías de Jesús H. Abitia a la facción constitucionalista entre 1913 a 1914”, encontrando continuidades y rupturas con otros fotógrafos norteamericanos que retrataron la Revolución Mexicana, y resaltando una mirada particular del fotógrafo estudiado, aún al compartir códigos estéticos de la época.


El encuentro cerró con la participación del Lic. Fabián Perciante (UAEM, México) que presentó el texto titulado “Encuentro en la línea: la Avenida Reforma en el Distrito Federal, México”. En éste el autor se auxilió con estudios etnográficos y visuales para aproximarse a una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad de México, vista como un espacio representativo de la capital y al mismo tiempo como un claro ejemplo del devenir histórico. El autor buscó “interactuar en ese contexto a través del acercamiento a diversos modos de apropiarse del espacio y su relación entre el tiempo vivido y el tiempo pensado”, escudriñando en las múltiples representaciones que dicho espacio ha tenido sin dejar de lado, como lo menciona, “sus diversos usos y desusos, las proyecciones temporales, y los acuerdo para esas representaciones”.

Como colofón de las cuatro secciones la Dra. Laura González, investigadora especialista en fotografía, dictó la conferencia “La imagen como campo de sentido. Aproximaciones metodológicas”, que funcionó como una excelente síntesis de todos los temas presentados y coincidió con algunas conclusiones de las propuestas metodológicas, didácticas y de investigación en el campo de las imágenes que fueron presentadas a lo largo de la jornada. El encuentro finalizó con las palabras de agradecimiento, despedida temporal y, lo más importante, la propuesta de trabajar en conjunto para consolidar y fortalecer la Red de Estudios Visuales Latinoamericanos para lograr mayor visibilidad y ampliar su campo de acción.

bottom of page