
CUANDO LA REALIDAD ES VIRTUAL E INMERSIVA. A PROPÓSITO DE BJÖRK DIGITAL EN LA CDMX.
Este texto no pretende ser una crítica o un review de una exposición, se trata más bien de una serie de comentarios con respecto a lo que ví y como eso se relaciona con mis propios intereses de investigación acerca de la imagen digital, así como con otras entradas que he escrito en este blog como esta y esta. Durante mayo y hasta agosto de 2018 estuvo presentándose en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México la exposición Björk Digital. La cantante islandesa Bjö

LOS REPLICANTES: EL SUJETO DE LA IMAGEN Y LA SUBJETIVIDAD EN LOS MODOS DE IMAGINAR
“El hombre imaginario vive en una mansión imaginaria rodeada de árboles imaginarios a la orilla de un río imaginario” Nicanor Parra La imagen esconde un vacío, un lugar en que toda significación es imposible: lo Real. Donde la superficie se vuelve impenetrable. En donde la percepción cobra forma porque no es posible de ser inserta es un modo de imaginar a la imagen. Ese lugar propio de la imagen es la que la sostiene, que hace posible el imaginar-la. Precisamente en la resist


AGÊNCIA E INTENCIONALIDADES INDÍGENAS PELO AUDIOVISUAL
ENCAIXES NA ANTROPOLOGIA DA ARTE DE ALFRED GEIL Por Luisa Godoy Pitanga (IFCS-UFRJ)* Alfred Gell propôs uma abordagem da arte centrada na “ação”, em lugar das abordagens com ênfase na comunicação simbólica, nas definições institucionais ou nos critérios estéticos que dominaram o campo da antropologia da arte até os anos 90. Para Gell, a arte é um “sistema de ação cujo fim é mudar o mundo e não codificar proposições simbólicas a respeito do mundo.” Esse sistema de ação envol