

QUE VIENE LA CORONA Y OTROS ASUNTOS VIRALES DE NUESTRA ESPECIE
UNA (I)REFLEXIÓN HACIA EL CARIBE INSULAR Por Dayron Carrillo Morell* A mis compatriotas isleñxs, de dentro y de fuera. A lxs paisanxs
que cargan consigo el peso de la isla y montan
islas en cualquier continente. Por estos días han comenzado a circular noticias divergentes sobre el avance y el retroceso del COVID-19: fábulas que llegarán a pulular con el aumento de los números en el perfil de la pandemia. Expertos de cualquier ramo, epidemiólogos, economistas e influencers –


LA PRECARIEDAD COMO NORMA: SITUACIONES LABORALES DE ACTORES Y ACTRICES DE TEATRO EN LA PLATA
Por Jualiana Díaz* En el año 2015, poco antes de las anteúltimas elecciones nacionales en Argentina, fue de público conocimiento la sanción de la Ley del Actor n° 27203. Esta ley, promulgada principalmente por el gremio de actores y actrices (la Asociación Argentina de Actores -AAA[1]-), se presentó como un intento de regular las condiciones laborales de actores y actrices en Argentina, tal como publicitó el siguiente spot. De hecho, en una nota publicada por Emanuel Respighi