

IMÁGENES COLECTIVAS Y ESPACIOS PÚBLICOS AGONISTAS
Por Ana Torres (Universidad Iberoamericana)* Está síntesis tiene que ver con una investigación mucho más amplia que he estado trabajando en los últimos meses. El tema está relacionado con los murales que se encuentran en la Escuela Isidro Burgos de Ayotzinapa y sus alrededores. La hipótesis de mi estudio es que la desaparición de los 43 estudiantes, el 26 de septiembre de 2014 no fue resultado de un enfrentamiento relacionado con la “guerra contra el narcotráfico”, si no más


VISUALIDADES FEMINISTAS SOBRE LA TRADUCCIÓN Y EL GÉNERO*
Por María Elena Lucero ¿Qué implica el acto de traducción? Expresar de una manera distinta lo preexistente. Es intervención y mediación desde una subjetividad. En el campo del arte las traducciones culturales constituyen operatorias corrientes que obedecen a diferentes móviles, algunos de ellos sustentados en el intercambio estético-simbólico. Se traducen formatos y estrategias en un lenguaje cercano y familiar, arraigado en nuestro contexto regional. El arte latinoamericano


LA MASA IMPERFECTA DE IMÁGENES
Eunice Miranda Tapia* Todos tenemos en casa un álbum (fotográfico) de familia, al menos nuestros padres seguramente conservan con orgullo esos gruesos álbumes en los que con suerte existirá algo de coherencia para contar la historia familiar o bien, como recuerdo yo, el caos se apoderó por completo del álbum, las fotos se fueron desprendiendo, perdiendo orden, sentido y al final el álbum es más bien una caja de recuerdos, en el que los tiempos, personajes, celebraciones y lug