

LA PRENSA SATÍRICA DEL SIGLO XIX EN EL CONO SUR. ALGUNAS REFLEXIONES PARA PENSAR EL GÉNERO DE MANERA
Por Silvina Sosa Vota* La prensa satírica es un género periodístico de fuerte presencia en América Latina que nace y se extingue dentro de los límites temporales del siglo XIX. Una de sus características principales es el fuerte protagonismo de imágenes caricaturales en sus páginas. Generalmente, se trataba de publicaciones de poca cantidad de planas, de periodicidad semanal, que vehiculaban críticas mordaces al contexto sociopolítico en el que estaban insertas, conjugando d


DES(PLIEGUE): CÓMO SACAR AFUERA LOS DEBATES MÁS PROFUNDOS DE LOS FEMINISMOS
Por Daniela Camezzana* y Verónica Capasso** El escenario de la peña está cubierto por extensos ploteos con la sigla y la imagen oficial del Encuentro. La actualización de la tradicional paloma surgió de un concurso promovido por las organizadoras y reunía de forma colorida rostros de mujeres que dan cuenta del trabajo por “la igualdad en las diferencias”. Mucho antes de llegar a la multitud, agolpada delante para protegerse del frío, tres chicas empujan contra la carpeta de c