
Tercer Conversatorio del Ciclo sobre Cultura Visual en Latinoamérica 2022 (VIDEO)
En el Canal de YouTube y en la página de Facebook de la Red de Estudios Visuales Latinoamericanos (ReVLaT) puedes ver y escuchar el tercer Conversatorio del Ciclo sobre Cultura Visual en Latinoamérica 2022: “Afectaciones (in)disciplinares entre visualidad y performance”. Perfo-conferencia de Ornela Barone Zalloco, Diseñadora en Comunicación Visual por la Universidad Nacional de La Plata, docente de diseño en Comunicación Visual en la misma institución, docente en Ciencias de


Próximo 23 de septiembre 2022
La Red de Estudios Visuales Latinoamericanos (ReVLaT) les invita a la tercera jornada del Ciclo de Conversaciones sobre Cultura Visual en Latinoamérica 2022. En esta ocasión Ornella Barone Zallocco nos presentará la perfo-conferencia “Afectaciones (in)disciplinares entre visualidad y performance”. En esta experimental propuesta se invitará a lxs presentes a (des)componer sus miradas (no)fisiológicas e intercambiar los pensamientos complejos que germinan de la afectación sensi


VII Congreso de la ReVLaT: Visualidades y miradas por venir
#ConvocatoriaAbierta La Red de Estudios Visuales Latinoamericanos (ReVLaT) les invita a participar y/o asistir en el VII Congreso de la ReVLaT - Querétaro 2023. ¡Gracias por su apoyo, en la coordinación del Congreso, a la Universidad Autónoma de Querétaro y al Centro Queretano de la Imagen! PD: ¡Bienvenidas sus propuestas! La propuesta de la mesa se realiza a través de este enlace: https://forms.gle/BumTxspjQ2ryspPZ8
Feminismos y Cultura Visual. Imaginarios de una cotidianeidad en transformación
En la página web de la Red de Estudios Visuales Latinoamericanos (ReVLaT) podrán encontrar el número 13 de la revista Artefacto Visual. Dossier (casi libro) coordinado por Maria Elena Lucero y Paula Bertúa: “Feminismos y Cultura Visual. Imaginarios de una cotidianeidad en transformación”. Edición con textos de gran densidad conceptual, indispensables para debatir sobre la relación con las problemáticas de género. El número incluye una entrevista, realizada a la artista Mimí E