
EL ARTE COMO PROVOCACIÓN. EL TRABAJO PERIODÍSTICO DE ANDY WARHOL
Por Helena Talaya-Manso En esta entrada quiero hablar sobre una obra de Andy Warhol que acabo de ver en la retrospectiva del Whitney Museum de Nueva York sobre el artista. Se trata de 129 Die in Jet (1962) (imagen 1) que creó para la portada del New York Mirror, del 4 de junio de 1962. Lo que me interesó de esta pintura es que muestra una faceta menos conocida de Andy Warhol, el uso de la imagen periodística, alejada de sus archiconocidas reproducciones en serie de objetos co


MOVIMIENTO SONIDERO: CONSTRUCCIÓN DE VISUALIDADES ALTERNATIVAS*
Por Flor Andrea Salazar Lara** No se cuenta con el dato exacto de cuál fue el primer sonidero que surgió, muchos de ellos se autonombran iniciadores. Lo cierto es que fue durante la década de 1940 en la Ciudad de México, donde se volvió cada vez más frecuente la práctica de sonorizar fiestas de XV años, bodas o fiestas religiosas con música tropical. Anteriormente, en las fiestas sonaba música que era tocada por orquestas o conjuntos de músicos; no llegaba aun la tecnología p