

LA CONTEMPLACIÓN DEL AFECTO: DONDE NO PUEDAS VERME, DE SARAÍ OJEDA
Por Blanca Ruiz* La libertad, hermosa palabra. Practicarla, de eso se trata. Javier Molina Ejercer la libertad implica una elección. Decidir el curso a seguir de la brújula, el horizonte para extender el pensamiento, el instrumento para comunicarse con el mundo. Al utilizar una cámara fotográfica es posible visibilizar la condición humana, y en este sentido, cuando el fotógrafo explora su propia naturaleza y decide volver a casa en busca de cierto aroma familiar, al abrir la


Imagens do Paraguai despois da Guerra Guassu (VIDEO)
El viernes 18 de junio se dio por finalizado el segundo bloque "Visualidades Latinoamericanas" del ciclo de conferencias "De Pantalla a Pantalla". Para cerrar, se contó con la presentación de Rosangela de Jesus Silva: "Imagens do Paraguai despois da Guerra Guassu: Um percurso pela imprensa ilustrada paraguaia na década de 1880". La presentación estuvo conducida por Daniela Senn. Pueden acceder al registro a través del siguiente enlace: Como red, aradecemos enormemente el inte


El Fotoperiodismo y la Pandemia (VIDEO)
El viernes 11 de junio, en el marco de "De Pantalla a Pantalla: Ciclo de conferencias sobre cultura visual en Latinoamérica", se llevó el cabo el conversatorio "El Fotoperiodismo y la Pandemia" con los fotógrafos mexicanos Pedro Valtierra y Frida Hartz. El evento contó con la moderación de Susana Rodríguez. Pueden acceder al registro a través del siguiente enlace: Facebook


Imagen y propaganda en la revista Frente a Frente (VIDEO)
El viernes 4 de junio, en el marco de "De Pantalla a Pantalla: Ciclo de conferencias sobre cultura visual en Latinoamérica", se contó con la presentación de Sureya Hernández, "Imagen y propaganda en la revista Frente a Frente". La presentación contó con la conducción de Antonio E. de Pedro. Pueden acceder al registro a través del siguiente enlace:


Presentación libro: Estudios sociales del arte. Una mirada transdisciplinaria (VIDEO)
El viernes 28 de mayo comenzó el segundo bloque de "De Pantalla a Pantalla: Ciclo de conferencias sobre cultura visual en Latinoamérica". En esta oportunidad, Ana Bugnone, Verónica Capasso, Clarisa Fernández y Juliana Díaz, junto con la conducción de María Elena Lucero, presentaron el libro "Estudios sociales del arte. Una mirada transdisciplinaria". Pueden acceder al registro a través del siguiente enlace: El libro se encuentra disponible para su descarga aquí.


WALTER BENJAMIN. A PROPÓSITO DEL CINE
Por Antonio De Pedro Robles I El texto, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica aparece precedida por una larga cita de un texto de Paul Valéry, de la que quiero resaltar su párrafo final: Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la técnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizá a modificar de una manera maravillosa la noción misma de arte.[1] La cita de Valéry resume muy bien las intenciones de Benjamin