

DE ORDEN, PARODIA Y ARTE: URSUS WEHRLI Y UNA LEJANA LATINOAMÉRICA.
Por Daniela Senn* El primer jueves de cada mes la entrada a los museos estatales es gratuita para los habitantes de la ciudad donde vivo. Apenas me enteré de este derecho (o privilegio, eso depende de la visión de cada lector que casualmente llegó aquí), visité el museo Ludwig, el cual agrupa obras del siglo XX hasta la actualidad. Luego de 3 visitas sin poder captar la variedad que el museo ofrece, terminé por admitirme como analfabeta en arte contemporáneo, aunque intensame


"SIN TIERRA, SIN AGUA, SIN CIELO": PROPUESTA DE LECTURA DE UN MURAL EN VALPARAÍSO.
Por Luciano Benítez* “En el carnaval se elabora, en una forma sensorialmente concreta y vivida entre realidad y juego, un nuevo modo de relaciones entre toda la gente que se opone a las relaciones jerárquicas y todopoderosas de la vida cotidiana” (Bajtin, 1979). Dicen que Valparaíso es un buen lugar para hacerse una idea del panorama actual en Chile sobre arte callejero, particularmente mural. Pude recorrerla los últimos días y me conmoví con un curioso mural de Danny Reveco